La vida en Toliara empieza al salir el sol.
A las 5 de la mañana, invariablemente, un coro de perros se dedican a aullar y ladrar como si no hubiera un mañana y despiertan a todos los pájaros de la zona que replican sin descanso.
Si a ésto añadimos que a ésta hora el sol ya casca de lo lindo y ya estás empapado de sudor en la cama, pues no te queda otra que levantarte.
La Matin
Como acción humanitaria matutina me pongo mis mallitas, mis zapas de correr con mis calcetines fosfis y me echo a correr hacia el mar para que toda la población se ría a gusto del Vasaha (guiri) que resopla y suda a mares corriendo sin razón aparente.
Parece ser que ver a un tío blanco y feo corriendo es un espectáculo de lo más divertido para los pescadores.
Le petit Déjeuner
Después de de mi sucedáneo de ducha habitual (por las mañanas no hay presión de agua), me pongo mis chanclas surferas, mis pantaloncitos cortos y mi camisa molona y me voy a la oficina en bici como un señor.
Es el momento de tomarse el café con boko boko.
En la calle hay numerosas Gargottes, extensiones de las casas donde se vende prácticamente cualquier cosa.
Entre ellas, café, hecho a las brasas y con gran cantidad de agua para que no te excites demasiado.
El procedimiento es muy simple. Un pequeño tenderete de madera o de cañas en su defecto con un par de sillas de plástico y un banco de tablas de madera y un perol con café donde la señora de la Gargotte mete una única taza para toda la clientela (previo remojo en una palangana de agua, no penséis que aquí no se cuida la salud pública).
Los boko bokos son una de las pocas armas de destrucción masiva que posee la población malgache ante un inminente ataque de estreñimiento, buñuelos fritos en aceite de palma que unidos al café te ponen las pilas hasta la hora de comer.
El café cuesta 100 Aryarys y cada boko boko otros 100, o sea que con 6 céntimos de euro ya estás desayunado y listo para el trabajo.
Le repás
A las 12 de la mañana se hace un descanso para ir a comer que dura hasta las 14:30 porque aqui la siesta es una cosa que se lleva a rajatabla y no voy a ser yo quien critique las tradiciones.

Restaurante de zona financiera, señora conjuntada y gatos comiendose las sobras de la mesa que acaba de irse.
A lo mejor para los talibanes del arroz de la terreta, paella es paella i lo de açí son arrossos pero como yo soy un foodie y me encanta probar cosas nuevas, lo disfruto a saco.
La cocina malgache es una mezcla bizarra de Africa y Asia, arroces, pastas, poisson, poulet y zebú que es como una vaca pero con chepa y más mala leche.
Como ya llevo 20 días en la Isla Roja pues me atrevo casi con todo y los zumos de piña, melocotón, granada o coco para acompañar la comida me saben a gloria.
Entre que pides la comida, tardan 40 minutos en decirte que lo que has pedido se ha acabado, vuelves a pedir, te traen el plato 40 minutos mas tarde, comes y te vas, pasas las 2 horas y media de tu descanso tan a gustito, protegido del sol y por sólo 3000 aryarys (un euro y poco).
La Soir:
Para mí, la tarde es el momento más excitante del día, ¿Habrá luz en casa?¿Habrá presión suficiente para darme una ducha?¿Encontraré un sitio abierto para comprar la cena?, en fin misteriosas preguntas que me tienen en vilo de camino a casa y que me ayudan a escapar de la rutina diaria de un diseñador en Madagascar.
No os voy a engañar, ¡me lo estoy pasando bomba! 😀
nano, a ver si te envío raciones del velarte!!! mamón, te veo que ya no vuelves!, organiza un ironman por esa zona…. Os adoro.
Voy a seguir este blog como no he seguido otro!!! No dejes de escribir tío, me acuerdo un montón de ti,